top of page

SARDINAS Y SU RIQUEZA NATURAL

2019-05-23 at 18.56.33.jpeg

Sardinas te ofrece una rutina sana, desde el momento en que el sol brilla y da vida a cada rincón que la posee. Si nos dirigimos hacia el sector Yaucana nos podemos ir en carro, moto y ha caballo el acceso a vehiculos es solo hasta máximo lugar, de ahí se continúa caminando en la que podemos disfrutar de la naturaleza si estas haciendo una día asoleado es posible observar la variedad de aves las más representativas son los colibríes y gallos de peña.

 

Ademas en el rió Sardinas Grande habita  la Trucha  donde acuden a realizar la pesca deportiva siempre y cuando viendo es estado del  clima.

En la actualidad sardinas es un rincon rodeada de una naturaleza viva y aùn afortunada de sembrar y  cosechar cultivos sanos como tomate de arbol, papachina, yuca, naranjilla, maiz, tomate riñon

 

Si aún deseas conocer mas te ofrecemos varias opciones.

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SARDINAS - PARROQUIA SARDINAS
Nuestra Historia
.jpeg

Según versiones de los propios moradores, los pobladores originales provienen de las zonas de Pintag y Pifo estos colones llegaron al sector en el año 1940. Se trato de los Señores Segundo Carrera, Carlos Carrera, Jose Ango, Silverio Minango, Miguel Lara y Alberto Carrera.

Datos Relevantes
.jpeg

El crecimiento de la comunidad obligó a conformar la primera directiva, que estuvo integrada por los señores Antonio Aguirre, Pedro Coro, José Ango y Andrés Alquinga. Una de sus primeras gestiones fue conseguir del Consejo Provincial la construcción de un aula escolar en un terreno cedido por el señor Ango. A la escuela se la bautizó como México en honor a la contribución que para su construcción hizo la embajada de dicho país.

© 2019 SARDINAS EL CHACO, NAPO - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page